Sesión 26 - 12/05/2025
La sesión de este día, la verdad es que ha sido mucho más familiar e íntima ya que, de los 77 alumnos que somos en clase, hoy solo hemos asistido un aproximado de 12 personas, contando al profesor y que éramos dos grupos a exponer (cada grupo con entre 4 individuos).
El primer grupo, nos ha dado una serie de buenas herramientas acerca de cómo integrar a las familias dentro de la labor docente, conciliando ambos papeles de forma que el estudiante pueda salir bidireccionalmente beneficiado. Lo más interesante, ha sido el roleplay, donde hemos simulado ser tanto docentes como infantes pertenecientes a los 4 modelos de familias planteados (democrática, liberal, estricta y disfuncional). Con estos roles, no solo hemos simulado la resolución de un conflicto escolar desde las distintas características dadas, sino que también hemos interactuado los unos con los otros en un debate ficticio donde teníamos que defender la corrección de nuestro modelo familiar perteneciente (el asignado, no el real).
Por último, hemos expuesto nosotros acerca de los Valores en la Educación Primaria donde, sin duda, nuestra actividad, a mi parecer personal, ha sido la más interesante de todos los trabajos. No lo digo por creernos mejores que nadie. Simplemente, nadie ha planteado guiar a una clase entera a través de una serie de visualizaciones y meditaciones. Lo primero, porque es difícil. Lo segundo, porque estamos muy acostumbrados al sobreestímulo inmediato que nos brinda la tecnología y ni se nos pasa por la cabeza dejar un momento a la práctica de la desconexión consciente y la concentración pausada en el presente, sin nada que nos distraiga o cautive nuestros estímulos. Y pese a todos los riesgos, la actividad ha sido todo un éxito. Para más detalles, dejo aquí nuestra Presentación.
Comentarios
Publicar un comentario