Continuando en la línea de la Sesión 10 (anterior Sesión de Pedagogía), aunque esta vez en el aula asignada de forma ordinaria, el profesor ha continuado proyectando imágenes desarrolladas por compañeros y compañeras de la clase (incluido mi grupo), pero, esta vez, en lugar de centrarse en los aspectos negativos, se ha centrado en los positivos.
De forma general, las principales conclusiones han sido la de un mayor y, prácticamente, ilimitado acceso a la información que se tiene hoy en día, así como la interconexión que se vive hoy en día a la hora de comunicarnos, haciendo que el espacio físico y, con él, la distancia, ya no sea un problema a la hora de comunicarnos, tanto con nuestros seres queridos como con nuestros compañeros y compañeras de estudio, trabajo... De forma adicional, también se han visto otras ideas como la mejora del ocio o la mejora de metodologías en la educación o el avance gracias a herramientas nuevas como la IA.

Luego de que varios grupos explicasen sus imágenes y el mensaje o trasfondo que se pretende tras ellas, el profesor ha pasado a utilizar las mismas dentro de su presentación para introducirnos una serie de ventajas disponibles gracias a las TICs. En especial, me ha gustado una reflexión que ha hecho, al decir: "la IA no es un motor de búsqueda, sino un tutor personal". Y digo, que me ha parecido interesante, porque yo mismo, al inicio, era de los que utilizaba la IA como si de un Google o un Yahoo! se tratase. No fue hasta que me hice algún curso para formarme en usos de la Inteligencia Artificial que descubrí que, a diferencia del dicho Google, la IA requiere de un profesional detrás de ella para que funcione correctamente. Motivo por el cual, hoy en día, más que pedirle al ChatGPT que me dé información compleja, prefiero pedirle que me revise faltas, incorrecciones o incongruencias en textos que yo ya he escrito y desarrollado por cuenta propia.
Recomendación: hacer los Cursos UCLM sobre correcto desarrollo de trabajos académicos.
También, hemos visitado las páginas de
PROCOMUN,
ZONACLIC y
COKITOS, unas grandiosísimas perlas a las que, como recursos, lo cierto es que ya les estoy comenzando a ver más de una utilidad, no solo como herramientas durante mi formación, sino durante la totalidad de mi carrera profesional como docente.
Comentarios
Publicar un comentario